Geolodía León 2020

Details

Un vídeo grabado por profesores de la ULE que permite visitar los paisajes geológicos e históricos de Barrientos sin moverse del sofá, para hacer frente a la  cuarentena con motivo del coronavirus. La iniciativa, promovida por la Sociedad Geológica de España, trata de sustituir de manera virtual la visita prevista para ese día, proyectándola desde la web del Geolodía León 2020. Una visita que, no obstante, volverá a repetirse, esta vez de forma presencial, la próxima primavera.

Profesores de la Universidad de León (Escuela de Minas, Fac. de Biología y de Filosofía) han elaborado un vídeo documental con imágenes aéreas inéditas que permitirá realizar un recorrido virtual por las torcas de la localidad de Barrientos. El vídeo, disponible el día 9 de mayo en la web del Geolodía León 2020, posibilitará la visita a un entorno único, donde se entrelazan distintas visiones proporcionadas por expertos sobre la geología, la minería, el paisaje histórico y arqueológico, pero también etnográfico.

El coronavirus no ha impedido que paisajes tan singulares como los que constituyen las Torcas de Barrientos puedan llegar a todos los públicos con sólo abrir el navegador del móvil. Llevar a todos los rincones del mundo la belleza natural de León y su historia, esta es la finalidad que se han propuesto desde la ULE, para que todos aquellos que quieran puedan descubrir la provincia a través de las distintas perspectivas que se ofrecen en él, y no siempre accesibles sin un conocimiento previo.

En este viaje virtual recorrerán las Torcas de Barrientos descubriendo los fenómenos y procesos que han dado lugar a unas excepcionales cárcavas que se levantan sobre las planicies de la Cuenca del Duero. Paisajes mineros que invitan a soñar sobre tesoros auríferos que yacen bajo sus suelos y huellas dejadas en el paisaje por los trabajos artesanos hoy perdidos, que aún perduran en las fachadas de las viviendas de muchos pueblos cercanos. Una historia del paisaje sobre el paisaje, contada por los vestigios preservados de la actividad humana que, desde el paleolítico, se expandió por estos oteros para hacer de ellos un palimpsesto excepcional que merece ser conocido, y que​ hoy nos hace soñar en cómo fueron estas tierras o cómo sus gentes aprovecharon los fecundos recursos procedentes de estos suelos que brinda el paisaje natural del entorno.

El Geolodía es una actividad gratuita y para todos los públicos que se realiza a nivel nacional, coordinada por la Sociedad Geológica de España con la colaboración de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra y el Instituto Geológico y Minero de España, con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
En este esfuerzo por dar a conocer el valioso patrimonio de estos pueblos se han volcado también los Ayuntamientos de Astorga, La Bañeza y Barrientos quienes, junto a la Diputación de León, han trabajado coordinados para que el próximo 9 de mayo no falte la geología en casa. Ellos ya están listos ¿y tú? ¿te animas a acompañarlos? ¡No te pierdas el Geolodía León 2020!

Más información en la web del Geolodía: https://geolodia.es/

Leave a Reply

  • (will not be published)